28/12/2022
SERIE DE VÍDEOS BUSCA RETRATAR EL TRABAJO DE ARTESANOS Y ARTESANAS DE PANGUIPULLI

28/12/2022: Comunicaciones Corporación Amigos de Panguipulli
A través de 8 vídeos que relatan los distintos tipos de artesanía que se trabajan en la Escuela de Oficios, con artesanas y artesanas del sector y sus alrededores, se busca celebrar y demostrar a través de estos todo el trabajo, pasión y dedicación que se vierten en la creación de las distintas artesanías.

Las agrupaciones que participaron de la creación de estos vídeos son Widülafken (alfarería estilo Pitrén), Lalín Kuwu (telares), Tejiendo Sueños (cestería en ñocha, aves nativas en fieltro), Bordando Sueños (bordados) y artesanos de la madera con sello de excelencia y sello de artesanía indígena.

A través de estos vídeos se pretende mostrar como las y los artesanos realizan la creación de una de las muchas piezas que trabajan, al mismo tiempo que con sus narraciones nos cuentan sobre sus inicios en el oficio, el significado de sus piezas y las agrupaciones a las que pertenecen.

Estos videos pueden ser visitados en la página Web de la Escuela de Oficios en la sección de Multimedia, en el Instagram @Tiendaoficiospanguipulli, en la página de Facebook Tienda Oficios Panguipulli y en el canal de YouTube de Comunicaciones Amigos de Panguipulli. De los ocho capítulos de esta serie ya se han estrenado el de alfarería, telares y cestería en ñocha.

Esta serie de videos fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes. Fondart Proyecto Redes de difusión para la comercialización de la artesanía tradicional Regional, Los Ríos 2021. Se puede revisar el trabajo de las agrupaciones en la página web de la Escuela de Oficios de Panguipulli www.oficiospanguipulli.cl/ o en la Tienda de Oficios a un costado de la Casona Cultural de Panguipulli.